
Fauna
Flora

Árbol que alcanza de 20 a 40 m de altura y de 100 a 200 cm de diámetro. Copa redondeada y con follaje disperso. Tronco recto y cilíndrico, con raíces tabulares bien desarrolladas en la base, fuertemente armados con espinas cónicas. Las espinas tienen la punta aguda y ligeramente curva, son caducas en los individuos de mayor edad.

Es una especie arbórea perteneciente a la familia de las Leguminosas o Fabáceas. Produce vainas comestibles conocidas con el mismo nombre. Mide de 3 a 7 m de altura y el tronco principal tiene un diámetro de 5 a 50 cm. Sus hojas son bipinnadas. Este árbol puede vivir unos 50 años y crece silvestre en zonas cálidas entre los 800 y los 1700 msnm.

Es un árbol robusto, caducifolio, de 3 a 12m (hasta 17m) de altura con un diámetro a la altura del pecho de hasta 70 cm.

Árbol que alcanza de 20 a 40 m de altura y de 100 a 200 cm de diámetro. Copa redondeada y con follaje disperso. Tronco recto y cilíndrico, con raíces tabulares bien desarrolladas en la base, fuertemente armados con espinas cónicas. Las espinas tienen la punta aguda y ligeramente curva, son caducas en los individuos de mayor edad.
Zamuro
Se alimentan de carroña y a veces de vegetales y de pequeños animales vivos. No están directamente emparentados con los buitres del Viejo Mundo, también carroñeros, aunque se parecen mucho debido a la evolución convergente. Las auras o zopilotes del género Cathartes figuran entre las muy pocas aves con un buen sentido del olfato.

La Garza Paleta
Es una zancuda que mide de 71 a 81cm. Las garzas paletas construyen sus nidos entre la vegetación cercana al agua con elementos que encuentran en los alrededores. Aunque andan en pequeños grupos también se pueden reproducir en grandes colonias. Estas aves se encontraban en los humedales, ciénagas, estuarios, lagunas, orillas de ríos y pantanos de las tierras bajas y cálidas de todo el país.

Loro Real
Es un ave de arbolados deciduos tropicales, arbustos espinosos, bosques de pinos, manglares, sabanas de pinos, tierra arable cultivada, áreas urbanas. Es estrictamente un ave de tierras bajas. También existen algunos de cuyas dimensiones pueden variar mucho entre las distintas especies y que suelen ser animales de compañía de muchos hogares.

Tonina de Agua Dulce
Los machos son ligeramente más grandes que las hembras con longitudes hasta de 2,78 m. y pesos alrededor de 180 kg. El patrón general de coloración en las crías es gris y a medida que crecen presenta una variación entre grises y rosados, sus ojos son pequeños y funcionales, con vibrisas sensoriales en la parte superior del hocico.

Mico
Se les conoce comúnmente como monos aulladores, araguatos, Alcanzan entre 5 y 9,5 kg de peso y 5 a 9 dm de longitud, más 5 a 9 dm de cola, que es muy fuerte y prensil, que utiliza como si fuese una mano más. Viven en manadas de 10 a15 individuos acostumbra defender sus predios tirando al intruso excrementos, se alimenta fundamentalmente de hojas y emite fuertes aullidos.

Morrocoy
Es una especie muy tranquila, puede pasar mucho tiempo enterrado. Come grandes cantidades de vegetales y ocasionalmente insectos. En esta especie a pesar que son bastante tranquilos, se presentan enfrentamientos entre machos que se disputan la cópula con una hembra en calor, el ganador de esta batalla es aquel que logra poner patas arriba a su adversario.

Serpientes
Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas.

Garzas
En su comportamiento, las garzas demuestran afinidad al agua, sea dulce, salobre o salada, pasan la mayor parte del tiempo próximas o dentro del agua; en la orilla de los lagos o ríos, en los pantanos, en los campos de cultivo inundados u otro hábitat donde hay agua, anidan próximas al agua; en los manglares, árboles en los márgenes de los ríos, hierbas acuáticas u otras plantas que crecen sobre o próximas al agua.


Ave insignia del Departamento de Arauca, se caracteriza por tener un cuerno en la cabeza, como un 'unicornio', y espuelas en las alas vive en zonas anegadizas de la llanura de la Orinoquía y se considera q este animal se encuentra en vía de extinción en nuestra tierra.

El Alcaraván (Vanellus chilensis), mide entre 33 y 36 cm. Se ven con frecuencia en los Llanos y sabanas. Se alimentan de peces pequeños, insectos, gusanos, caracoles, reptiles y ranas pequeñas, así como de algunas semillas, Son bulliciosos, Se alarman fácilmente; comunica su alarma iniciando una serie continua, insistente y estridente cuales previene a todos los animales que puedan escucharle son muy agresivos en la época de reproducción.

La cabeza de esta especie es un poco deprimida y el cuerpo es alargado y está cubierto por dos series de placas óseas, una superior y otra inferior. Puede alcanzar los 25 cm de longitud. El cuerpo es de color gris. Es un pez que habita ríos, caños, lagunas y esteros. Soporta bajos niveles de oxígeno disuelto. Son desovadores parciales con baja fecundidad. La reproducción ocurre entre los meses de mayo y junio.

Ave insignia del Departamento de Arauca, se caracteriza por tener un cuerno en la cabeza, como un 'unicornio', y espuelas en las alas vive en zonas anegadizas de la llanura de la Orinoquía y se considera q este animal se encuentra en vía de extinción en nuestra tierra.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
---|