Símbolos
Escudo
De forma Romana dividida en cuatro cuarteles; en la parte superior ordenando el escudo se encuentra una cinta que reza "ARAUQUITA TIERRA DE TODOS".
El cuartel superior izquierdo con fondo verde significa la intensidad y variedad de nuestra flora; sobre el una cabeza de res y una mazorca de cacao significan la riqueza ganadera y el emporio potencial económico del municipio.
En el cuartel superior derecho se observa un paisaje típico surcado por el río Arauca que baña nuestras riveras, simbolizando el cordón umbilical de nuestra hermandad Bolivariana con Venezuela. Una torre petrolera que nos recordara la fragilidad intemporal de nuestra riqueza no renovable. El Bongo representa aquellas embarcaciones que forjaron el desarrollo agrícola y comercial a través de nuestra arteria fluvial.
El cuartel inferior izquierdo con fondo blanco simboliza la paz; sobre el los instrumentos de la Negrera que encarnan la cultura y ancestros Arauquiteños. Hecho originado por motivaciones autóctonas e inducido por asimilación que adquirió con el correr del tiempo peculiaridades propias de grupos humanos que nacen y se realizan.
El cuartel inferior derecho con fondo marrón simboliza la fertilidad de nuestras tierras. Presenta un rostro indígena que hace honor a estos; los verdaderos dueños y depositarios de nuestra realidad histórica.
En la parte posterior del escudo se encuentra adosada una lanza que enarbola la lucha primigenia y patriota que por la libertad de nuestros suelos liberaron llaneros harapientos.
En la parte inferior soportando el escudo se encuentran dos espigas de heliconias entre cruzadas por sus tallos, haciendo honor a la flora tropical que brota de nuestro suelo y las nobles labranzas de la agricultura.
Bandera
Verde: Significa la riqueza que tenemos en especies vivas y el inmenso manto de flora del Municipio.
Blanco: Significa la paz y convivencia del hombre entre si y la naturaleza misma.
Marrón: Representa el potencial de riqueza del suelo y el subsuelo.
Himno
Coro
Es mi tierra un orgullo indecible
Don celeste y rica por doquier,
Tu hermosura es algo indescriptible
Tu nativo de gran sensatez
I Estrofa
Suave aroma exhalan tus flores,
¡Oh! Arauquita, te amo y te venero
alborada de trinos cantores
que te irisan con su mil colores
y embellecen surcando tu cielo.
II Estrofa
El creador quien premio tu subsuelo
de oro negro y con gran fertilidad,
Arauquita terruño llanero
fuente viva del cacaotero
fiel remanso de paz y hermandad.
III Estrofa
Gente humilde son tus habitantes
Pueblo noble de alteza real,
enarbolo feliz tu estandarte
y prometo al mundo mostrarte
como insignia de cordialidad.
IV Estrofa
Río Arauca vertiente bendita
en mi canto te brindo mi loor
tu caudal a soñar incita
es del mundo todo lo mejor.

